Edición anterior
Vol. 10 Núm. 2 (2023)
-
Tres problemas de representación en la crónica latinoamericana contemporánea
Gerardo Juárez Vázquez -
Crónicas disidentes. Críticas al neoliberalismo en las narrativas periodísticas de Pedro Lemebel y María Moreno
Gabriel Montali -
Presencias alteradas: entrecruce de violencia y subjetividad en la crónica "Infantes atrapados en el campo de batalla"
Annieska Rivas
En otros volúmenes
-
Maude Havenne
La agencia narrativa del migrante: Mario Bencastro, Valeria Luiselli y Juan Pablo Villalobos frente a la migración centroamericana
-
Julio Uribe Ugalde
El lenguaje de las canciones en las crónicas de Pedro Lemebel
-
Julieta Viú
La apuesta por lo que las palabras dicen. Conversación con Jaime Bedoya
-
Clelia Moure
Crónicas latinoamericanas contemporáneas. Cartografías de un cuerpo móvil
-
Gerardo Juárez Vázquez
Tres problemas de representación en la crónica latinoamericana contemporánea
-
María José Sabo
Relecturas queer de la crónica colonial en Museo travesti del Perú, de Giuseppe Campuzano
-
Jezreel Salazar
Entre el cuerpo social y el deseo íntimo: la crónica del yo de Gabriela Wiener
-
Annieska Rivas
Presencias alteradas: entrecruce de violencia y subjetividad en la crónica "Infantes atrapados en el campo de batalla"
-
Marina Valeria Read
Reseña de Célebres plebeyos. María Moreno y Carlos Monsiváis, de Julieta Viu
-
María Francisca Carreño Mora
Roxane, una jueza social, 1914-1926. Crónica de sociedad en revista Zig-Zag
-
Liliana Chávez Díaz , Sergio Rodríguez-Blanco
Anomalías de la crónica: cuerpo, género y disidencia sexual
-
Sebastian Ignacio Muñoz Ruz
Narrativas de la identidad de clubes locales del Chile contemporáneo: mecanismos de construcción y afectos que los cruzan
-
Emilio Vargas Poblete
Desnudo bajando la escalera, de Pedro Lemebel
-
María José Flores Godoy
Disidencia Disidencia sexual en la figura de las yeguas del apocalipsis desde una perspectiva queer y performática
-
Caco Coelho
En el momento justo, en el lugar exacto
-
María del Pilar Jarpa Manzur
De los zapatitos de tacón al taco aguja de la revolución. Devenires y figuraciones de lo femenino en las crónicas de Pedro Lemebel
-
Felipe de Jesús Ortega González
Investigación y testimonio: la tradición del periodismo literario de Rodolfo Walsh en las crónicas políticas de Leila Guerriero
¿Qué es Textos Híbridos?
Textos Híbridos. Revista de Estudios sobre Crónica y Periodismo Narrativo es una revista arbitrada especializada en el estudio de la relación entre el periodismo y la literatura representada por estos y otros géneros narrativos en las áreas geoculturales comprendidas por las designaciones “hispánica”, “latinoamericana”, “lusófona” y “latinx”.
Saber más-
Equipo
Conoce a nuestros editores, el comité editorial y el consejo científico
Conoce al equipo -
Normas Editoriales
Consulta nuestras normas editoriales y políticas de publicación para el envío y aceptación de manuscritos.
Saber más