ISSN:2157-0159

Textos Híbridos

Revista de Estudios sobre Crónica y Periodismo Narrativo

Linda Egan

Reseña de Las esencias viajeras. Hacia una crónica cultural del Bicentenario de la Independencia.

Código DOI: 10.15691/textoshibridos.v4i1.53 Páginas: Fecha de Publicación: 05-01-2015 Ver volumen

Las esencias viajeras de Carlos Monsiváis, publicadas póstumamente, una historia cultural de los últimos doscientos años de América Latina, podrían subtitularse "Todo lo que Monsiváis sabe" o "Cliffs Notes on the Author’s Publishing Lifetime". Si uno ha leído "Todos los Monsiváis", no muy lejos en este extenso volumen, reconocerá la suma de los temas de carrera de este cronista, y no pocos de sus textos publicados previamente incorporados al discurso. El último libro de Carlos Monsiváis, escrito el año anterior a su muerte de la fibrosis pulmonar, será muy apreciado por los lectores que desean una introducción (bastante) rápida de la totalidad de las obras del autor en un solo volumen. Quienes hayan leído Aires de familia, un ensayo de 2000 sobre (principalmente) la cultura mexicana y (a veces) latinoamericana, pueden experimentar déja vu mientras leen Esencias.

Carlos Monsiváis’s posthumously published Las esencias viajeras, a cultural history of the last two hundred years of Latin America, could be subtitled "Everything Monsiváis Knows," or, "Cliffs Notes on the Author’s Publishing Lifetime". If one has read “All of Monsiváis,” not far into this lengthy volume one will recognize the sum of this chronicler’s career topics, and not a few of his previously published texts incorporated into the discourse. Carlos Monsiváis’s latest book, written in the year before his death foretold of pulmonary fibrosis, will be most appreciated by readers wanting a (fairly) quick introduction to the whole of the author’s works in a single volume. Those who have read Aires de familia, a 2000 essay on (mainly) Mexican and (sometimes) Latin American culture, may experience déja vu while reading Esencias.

Descarga